Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Más información

IMF

Colecciones

ANEJOS DEL ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES

En la colección «Anejos del Anuario de Estudios Medievales», fundada en 1971, se publican trabajos que son fruto de la investigación sobre el mundo medieval y que, por su extensión, no tienen cabida en la revista Anuario de Estudios Medievales. Las obras que la integran ponen de manifiesto que tanto el ámbito geográfico como el enfoque temático son amplios y variados en el marco de los estudios medievales. Muchos de esos estudios, monográficos o misceláneos, están vinculados a la historia de la Corona de Aragón y del Mediterráneo medievales.

Más información...

 

GLOSSARIUM MEDIAE LATINITATIS CATALONIAE

Diccionario del latín medieval de los territorios correspondientes al dominio lingüístico del catalán de entre los siglos IX y XII, su realización es el resultado de la colaboración entre la línea de filología latina del Departamento de Ciencias Históricas - Estudios Medievales de la IMF, la sección de filología latina del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona y la sección filológica del Institut d’Estudis Catalans. Fundado y dirigido por los profesores M. Bassols y J. Bastardas, su director actual es el profesor P. J. Quetglas.

Más información...

 

MISCEL·LÀNIA DE TEXTOS MEDIEVALS

Publicación periódica, de aparición irregular, editada por el Departamento de Estudios Medievales, se ha dedicado a la edición de toda clase de textos inéditos o poco accesibles para el investigador. No contempla ninguna limitación temática ni tipológica, por lo que ha difundido todo tipo de testimonios (inventarios, lezdas, cuadernos de cuentas, manuales notariales, catálogos de documentos y textos históricos, literarios, filosóficos, científicos, geográficos...) útiles para la reconstrucción de cualquier aspecto del pasado medieval.

Más información...

 

COLECCIÓN MÚSICA

La Colección Música está integrada por diversas series de publicaciones musicológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se desarrollaron sobre todo a partir de 1943, con la creación del Instituto Español de Musicología del CSIC en Barcelona (fundado por Higinio Anglés), del que es heredera la actual Área de Musicología de la Institución Milá y Fontanals-CSIC en Barcelona. La serie más emblemática y todavía activa es Monumentos de la Música Española (iniciada en 1941).

Más información...

 

TREBALLS D'ETNOARQUEOLOGIA

La palabra "Etnoarqueología" esconde en su práctica multiplicidad de significados, por ello esta Serie, que empezó con Tierra del Fuego y una concreta propuesta respecto al significado etnoarqueológico de las investigaciones allí desarrolladas, está abierta a trabajos que aúnen disciplinas y propongan acercamientos que permitan a la Arqueología consolidarse como ciencia de futuro en un presente que precisa explicaciones.

Más información...

 

Usted está aquí: Inicio Publicaciones Colecciones