Arqueología de las dinámicas sociales
El grupo centra su interés en la explicación de las dinámicas sociales en la Prehistoria, con especial énfasis en sus posibilidades alternativas de cambio. Su estudio implica identificar, caracterizar y jerarquizar actividades y agentes de los procesos productivos y reproductivos, así como establecer una teoría arqueológica acerca de las causas y dinámicas de cambio de dichos procesos. A partir de un enfoque propio generado desde la etnoarqueología aspiramos a implementar una metodología instrumental capaz de generar registros arqueológicos pertinentes para la obtención de dicho objetivo, así como modelos inferenciales para la interpretación global de la variabilidad en las evidencias arqueológicas.
El grupo dispone de una página web http://www.asd-csic.es con más información.
Objetivos
Estudiar las dinámicas de cambio social desde una perspectiva arqueológica. Para ello, proponemos en primer lugar:
1.- Determinar y jerarquizar las causas que intervienen en la variabilidad de las pautas económicas y sociales en el seno de las sociedades prehistóricas, reflejadas en la evidencia arqueológica (intra-variabilidad).
2.- Establecer el tipo de relación y el grado de complementariedad entre las dinámicas de distintas sociedades contemporáneas (inter-variabilidad).
3.- Generar, desde la Etnoarqueología, una metodología arqueológica que nos permita reconocer un registro arqueológico pertinente y los procesos de conformación relacionados con su variabilidad.
4.- Formular y desarrollar nuevas propuestas para la identificación y estudio del registro arqueológico generado.
Dichos objetivos generales se abordarán a partir de su consideración desde tres niveles jerarquizados de estudio:
- de los cambios de las relaciones sociales;
- de la explotación de recursos y territorio;
- de los cambios en las estrategias de subsistencia.
Todas estas problemáticas científicas se abordan en el marco del grupo de investigación reconocido por la Generalitat de Catalunya «AGREST» Arqueologia de la gestió dels recursos socials i del territori (2014SGR-1169), constituido por investigadores/as de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.