Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Más información

IMF

Presentación

El grupo InDi nace con un doble propósito:
  • Aproximarse a las sociedades del pasado a través de sus dinámicas sociales, económicas, simbólicas y tecnológicas. Estamos interesados particularmente en determinados momentos de transición (como es el paso a las sociedades productoras), por las repercusiones que tienen para entender nuestro presente
  • Divulgar los conocimientos adquiridos en el ámbito de la arqueología con el fin de que el conjunto de la sociedad disfrute de los avances científicos y adquieran un espíritu crítico. Nos dirigimos a todos los colectivos, pero en especial a aquellos que denominamos “olvidados” por la divulgación, caso de las personas con discapacidad intelectual, tercera edad, en riesgo de exclusión social, con enfermedades mentales, en régimen penitenciario, etc. Esta línea de actuación divulgativa es ya transversal con otros grupos del CSIC llegados desde distintas disciplinas.    
 
Nuestro grupo nace con la ilusión y el convencimiento de que es necesario hacer una arqueología realmente pública, y proyectar la investigación a todos los sectores y grupos de la sociedad mediante la divulgación. Desde 2013 estamos innovando en divulgación, y eso se ha unido a la vocación investigadora que nos impulsa a cada una de nosotras y nosotros, desde hace décadas.
 
Nuestros intereses clave son:
  • Interacciones de las sociedades y sus cambios en el tiempo.
  • Relaciones sociales, con especial interés en las relaciones de sexo y de género.
  • Los orígenes y la expansión del Neolítico y su relación con las sociedades de cazadores-recolectores.
  • Aplicación de técnicas 3D en Arqueología.
  • Tecnología y función en la prehistoria. 
  • Divulgación de la Arqueología para el conjunto de la sociedad.
  • Valoración del Patrimonio y puesta en marcha de nuevas herramientas didácticas que permiten una divulgación inclusiva.