Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Más información

IMF

Proyectos

Proyectos vigentes destacados

Polifonía hispana y música de tradición oral en la era de las humanidades digitales (HAR2016-75371 P), Ministerio de Ciencia e Innovación.
Centro ejecutor: Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC), Barcelona.
Inicio: 30/12/2016. Fin: 29/12/2020.
Investigadores Principales: Emilio Ros-Fábregas (IMF-CSIC) y María Gembero-Ustárroz (IMF-CSIC).
Otros miembros del equipo investigador: Mercedes Castillo Ferreira (Universidad de Granada); Giuseppe Fiorentino (Universidad de Cantabria), Javier Marín-López (Universidad de Jaén), Ascensión Mazuela-Anguita (Universidad de Granada), Antonio Pardo Cayuela (Universidad de Murcia).
Equipo de trabajo: Esperanza Clares-Clares (Universidad de Murcia), Rosa Isusi Fagoaga (Universidad de Valencia), Andrea Puentes-Blanco (Université Toulouse Jean Jaurès), Beatriz Fernández Reyes (Profesora de Música en Enseñanzas Medias).
 
- Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC, https://www.musicatradicional.eu/, ISSN 2564-8500.
Página web / base de datos en acceso abierto desde febrero de 2013.
Proyecto subvencionado por la Fundación General CSIC mediante convenio de colaboración (2015-2016).
Forma parte de los objetivos del Proyecto I+D de Excelencia “Polifonía hispana y música de tradición oral en la era de las humanidades digitales” (HAR2016-75371-P, 2016-2020), Plan Nacional de Investigación.
Investigador Principal: Emilio Ros-Fábregas (IMF-CSIC).
Otros miembros del equipo: María Gembero-Ustárroz (IMF-CSIC), Mercedes Castillo Ferreira (Universidad de Granada), Esperanza Clares-Clares (Universidad de Murcia), Ascensión Mazuela-Anguita (Universidad de Granada), Antonio Pardo Cayuela (Universidad de Murcia), Andrea Puentes-Blanco (Université Toulouse Jean Jaurès), Jan Koláček (webmáster, Praga).
Colaboradores externos: véanse en la propia web https://www.musicatradicional.eu/.
Objetivos: Catalogación, digitalización, estudio y difusión de más de 20.000 melodías de canciones y danzas conservadas en papel en la Institución Milá y Fontanals-CSIC de Barcelona, recopiladas en diversas regiones españolas entre 1944 y 1960 para el antiguo Instituto Español de Musicología del CSIC. Se incluyen también datos y documentos sobre informantes y recopiladores, así como grabaciones históricas de música tradicional en diversos soportes y algunas películas
 
Books of Hispanic Polyphony, https://hispanicpolyphony.eu/,  ISSN 2565-1579.
Página web / base de datos en acceso abierto desde el 07/07/2017.
Se inició como parte del Proyecto I+D “Libros de polifonía hispana (1450-1650): catálogo sistemático y contexto histórico-cultural” (HAR2012-33604, 2013-2016), Plan Nacional de Investigación.
Actualmente forma parte de los objetivos del Proyecto I+D de Excelencia “Polifonía hispana y música de tradición oral en la era de las humanidades digitales” (HAR2016-75371-P, 2016-2020), Plan Nacional de Investigación.
Investigador Principal: Emilio Ros-Fábregas (IMF-CSIC).
Otros miembros del equipo: María Gembero-Ustárroz (IMF-CSIC), Mercedes Castillo-Ferreira (Universidad de Granada), Giuseppe Fiorentino (Universidad de Cantabria), Javier Marín-López (Universidad de Jaén), Ascensión Mazuela-Anguita (Universidad de Granada), Antonio Pardo Cayuela (Universidad de Murcia), Andrea Puentes-Blanco (Université Toulouse Jean Jaurès), Jan Koláček (webmáster, Praga).
Colaboradores externos: véanse en la propia web https://hispanicpolyphony.eu/.
Objetivos: catálogo, estudio y difusión de libros manuscritos e impresos de polifonía en España y de libros con polifonía hispana en otros países. El proyecto no tiene limitaciones cronológicas; se ha comenzado por el periodo que comprende los siglos XV-XX.
 
Música, patrimoni i societat / Música, patrimonio y sociedad (2014 SGR 1113), Grupo de Investigación Consolidado, reconocido por la Generalitat de Catalunya, Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Creación del Grupo: 2009.
Centro ejecutor: IMF-CSIC, Barcelona.
Investigadora Principal: María Gembero-Ustárroz (IMF-CSIC).
Otros miembros del Grupo (convocatoria 2017): Juan Carlos Asensio Palacios (Escola Superior de Música de Catalunya –ESMUC–, Barcelona), Joan Curbet Soler (Universitat Autònoma de Barcelona), Bernat Garí Barceló (Universitat Autònoma de Barcelona), David R. M. Irving (ICREA / IMF-CSIC), Tess Knighton (ICREA / Universitat Autònoma de Barcelona), Andrea Puentes-Blanco (Université Toulouse Jean Jaurès), Emilio Ros-Fábregas (IMF-CSIC).
 
- A Cultural History of Western Music (Bloomsbury Academic), 2018-2021
Centro ejecutor: Bloomsbury Academic, UK.
Editores generales: Alexander Rehding (Harvard University) y David R. M. Irving (ICREA / IMF-CSIC).
 

Proyectos finalizados destacados

- The Anatomy of Late 15th- and Early 16th-Century Iberian Polyphonic Music: An Overall Analysis, Philology and Critical Editing of Surviving Repertories (FCT, PTDC/CPC-MMU/0314/2014).
Centro ejecutor: Centro de Estudos de Sociologia e Estética Musical (CESEM), Universidade Nova de Lisboa (Portugal).
Duración: 2016-2019.
Investigador Principal: João Pedro d’Alvarenga.
Participantes de la  IMF-CSIC: Tess Knighton, Emilio Ros-Fábregas.
 
- Rethinking Enlightenment Music History (Individual Connection Grant), SSHRC (Social Sciences and Humanities Research Council, Canada), 2019.
Centro ejecutor: Fountain School of Performing Arts, Dalhousie University, Canadá
Investigador Principal: Estelle Joubert (Dalhousie University, Canadá)
Co-Investigador: David R. M. Irving (ICREA & IMF-CSIC)
Otros participantes: Jennifer Publicover (The Early Music Society of Nova Scotia).
 
- Malay Music and Dance from the Cocos Keeling Islands (DP150103204), Australian Research Council, Discovery Project, 2015–2019.
Centro ejecutor: Melbourne Conservatorium of Music, University of Melbourne, Australia.
Investigador Principal: David R. M. Irving 
Otros participantes: Jenny McCallum (University of Melbourne).
 
- Urban Musics and Musical Practices in Sixteenth-Century Europe (CIG-2012: URBANMUSIC no. 321876), Proyecto Europeo, Marie Curie Foundation Integration Grant, 2012-2016. 
Centro ejecutor: IMF-CSIC, Barcelona. 
Investigadora Principal: Tess Knighton (ICREA / IMF-CSIC).
Otros participantes: Ascensión Mazuela-Anguita (IMF-CSIC). 
 
- Libros de polifonía hispana (1450-1650): catálogo sistemático y contexto histórico-cultural (HAR2012-33604), Proyecto I + D, Ministerio de Economía y Competitividad, 2013-2016.
Centro ejecutor: IMF-CSIC, Barcelona.
Investigador Principal: Emilio Ros-Fábregas (IMF-CSIC).
Otros participantes: María Gembero-Ustárroz (IMF-CSIC), Ascensión Mazuela-Anguita (Institución Milá y FontaIMFnals-CSIC), Andrea Puentes Blanco (IMF-CSIC), Mercedes Castillo Ferreira (Universidad de Jaén), Juan Pablo Fernández-Cortés (Universidad Camilo José Cela y Universidad Carlos III de Madrid), Giuseppe Fiorentino (Universidad de Cantabria), Javier Marín López (Universidad de Jaén), Michael Noone (Boston College, Estados Unidos), Antonio Pardo Cayuela (Universidad de Murcia).
 
- El ‘otro’ en fuentes musicales hispanas (siglos XVI-XVIII): extranjeros, mujeres y amerindios (HAR2009-07706), Proyecto I + D, Ministerio de Ciencia e Innovación, 2010-2012.
Centro ejecutor: IMF-CSIC, Barcelona.
Investigadora Principal: María Gembero-Ustárroz (IMF-CSIC).
Otros participantes: Ascensión Mazuela-Anguita (IMF-CSIC), Emilio Ros-Fábregas (IMF-CSIC), Juan Pablo Fernández-Cortés (Universidad Carlos III de Madrid), María del Coral Morales Villar (Universidad de Jaén), María J. de la Torre Molina (Universidad de Málaga).
 
- Circulación de músicos y repertorio musical entre España y América (siglos XVI-XVIII)” (BHA 2003-03487), Proyecto I + D, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003-2006.
Centro ejecutor: Universidad de Granada.
Investigadora Principal: María Gembero-Ustárroz (Universidad de Granada).
Otros participantes: Emilio Ros-Fábregas (Universidad de Granada). 
 
- Proyección Musical de España en América, 1492-1898: bases para su estudio (PB 97-0816), Proyecto I + D, Ministerio de Educación y Cultura, 1998-2001. Centro ejecutor: Universidad de Granada.
Investigadora Principal: María Gembero-Ustárroz (Universidad de Granada).
Otros participantes: Emilio Ros-Fábregas (Universidad de Granada). 
 
- Mecenazgo Musical en Andalucía y su proyección en América (HUM 579), Grupo de Investigación del Plan Andaluz de Investigación, financiado por la Junta de Andalucía, 1997-2008.
Centro ejecutor: Universidad de Granada.
Investigadores principales: María Gembero-Ustárroz (1997-2007), Emilio Ros-Fábregas (2007-2008).