Historia y Fondos
La Institución Milá y Fontanals se encuentra en el barrio del Raval de Barcelona, en pleno centro histórico de la ciudad. El edificio de la calle de las Egipcíacas donde está ubicada, inaugurado en el año 1954, acogió primero la sede de la Delegación del CSIC en Cataluña y posteriormente diversos institutos, secciones y departamentos del área de humanidades, como el Instituto Español de Musicología, el más antiguo de todos, creado en 1943, o el Instituto de Derecho Comparado, así como diversos departamentos: de Prehistoria y Arqueología, de Historia Medieval, Historia Moderna, Historia Eclesiástica, Filología, etc… No fue hasta 1968 en que se reestructuró el conjunto de departamentos para dar lugar a la Institución Milá y Fontanals. La biblioteca como unidad de servicio común a toda la institución se creó en 1984 acogiendo los fondos de los anteriores Institutos y Departamentos de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC en Barcelona. El fondo bibliográfico está compuesto por más de 70.000 documentos entre monografías, partituras, tesis doctorales y separatas y aproximadamente 2.500 títulos de publicaciones periódicas relacionados con la Antropología, Arqueología, Estudios Medievales, Etnografía y Folklore, Historia de la Ciencia y de la Medicina, Musicología y Sociología. Forma parte de la Red de bibliotecas y archivos del CSIC que cuenta con 78 bibliotecas especializadas ubicadas en centros e institutos de investigación distribuidos por todo el estado español. El conjunto de la red genera uno de los mayores catálogos colectivos automatizados de acceso público del país, disponible a través de Internet denominado CIRBIC (Catálogos Informatizados de la Red de Bibliotecas del CSIC).
|