Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Más información

IMF

Biografía

Tomàs Carreras i Artau (Girona 1879-Barcelona 1954) estudió las carreras de Derecho y Filosofía, doctorándose en ambas (1902). En 1912 obtuvo la cátedra de Ética en la Universidad de Barcelona, en la que creó el Arxiu de Psicologia i Ètica hispanes ese mismo año y, tres años después, el Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya (AEFC).  
 
Durante su carrera profesional, en las primeras décadas del siglo XX, realizó aportaciones notables respecto del estudio de la mentalidad primitiva. Fue, de hecho, un auténtico precursor del análisis psico-cultural y etnopsicológico desde una perspectiva cultural, filosófica y sociológica.  
 
En el ámbito político, durante la II República, Carreras fue elegido diputado del Parlamento de Cataluña por la Liga Regionalista, partido de carácter catalanista y conservador. Este hecho le obligó a abandonar Cataluña durante la Guerra civil española (1936-1939). Tras su regreso a Barcelona, retomó su labor investigadora y ocupó varios cargos culturales en el ayuntamiento de la ciudad.
 
Esta posición le permitió avalar diversas iniciativas que habían sido proyectadas con anterioridad, como el Museo de Industrias y 
Artes Populares o el Museo Etnológico y Colonial de Barcelona. A partir de 1945, su vinculación con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas propició que sus principales proyectos pasaran a depender de esta institución, donde se ha conservado la documentación hasta la actualidad.