Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario IMF-CSIC: José Luis Oyón, La ciudad ideal y las ideas urbanas de Kropotkin

19/05/2023 @ 12:00 PM

19 de mayo del 2022, 12 horas

Aula de seminarios

Acceso online: https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Formato híbrido:

a) Presencial: Aula de seminarios (1er piso) IMF-CSIC, c/ Egipcíaques, 15, 08001 Barcelona

b) Online: https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Coordina Oliver Hochadel (IMF-CSIC)

Actividad organizada por el Grupo de Historia de la Ciencia, Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades (CSIC, Barcelona)

Abstract: Defendiendo una visión del territorio donde naturaleza y ciudad se funden, campo y ciudad se integran, los geógrafos anarquistas Reclus y Kropotkin son el inicio de la línea anarquista de la historia del urbanismo. La discusión planteará la visión de la ciudad de Kropotkin, que comienza a estructurarse en una serie de artículos en la década de 1880, toma forma en La conquista del pan (1892) y se explicita con gran detalle en Campo, fábricas y talleres en 1899.

Referencias: “The anarchist strain of planning history: pursuing Peter Hall’s Cities of Tomorrow thesis through the Geddes connection, 1866-1976”, con Jere Kuzmanic, en Guerra, M.W., Pékar M., Castrillo Romón, M., Abarkan, A. Eds, European Planning History in the 20th century, Routledge, New York, 2022, 214-221; “La ciudad desde el consumo: Kropotkin y la Comuna anarquista de La conquista del pan”, en Jordi Maíz Ed., Kropotkin: cien años después, Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid, 2021, pp. 227-254.

José Luis Oyón (1953- ) es arquitecto-urbanista y catedrático emérito de la UPC. Ha dedicado toda su actividad investigadora y docente a la historia urbana, publicando en las principales revistas del campo. Desde principios de los noventa, investigó y publicó extensamente sobre la Barcelona obrera de entreguerras y el mundo urbano anarquista, cuyos principales hallazgos se resumen en La quiebra de la ciudad popular. Espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras 1918-1936, Ediciones del Serbal, Barcelona, 2008. Ha trabajado después en la línea anarquista dentro de la historia del urbanismo: La ciudad en el joven Reclus: hacia la fusión naturaleza-ciudad, Ediciones del Viaducto, 2018 y Autoconstrucción, por una autonomía del habitar. Escritos de John F.C. Turner sobre vivienda, urbanismo, autogestión y holismo, Pepitas, Logroño, 2018.

Material de descarga
Imagen (jpg)

Detalles

Fecha:
19/05/2023
Hora:
12:00 PM
Categoría del Evento:
Web:
https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Organizador

Grupo de Historia de la Ciencia

Local

Aula de Seminarios (IMF)
C/ Egipcíaques 15, 1er priso
Barcelona, Barcelona 08001 España
+ Google Map
Ver la web del Local

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies