Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminarios Historia del la Ciencia IMF-CSIC: Patricia Guerrero-Medrano «La semilla de una nación. Los trabajos botánicos de la Commission Scientifique du Mexique durante el Segundo Imperio Mexicano (1864-1867)» 10 de mayo del 2024, 12 horas

10/05/2024 @ 12:00 PM

20 de mayo del 2024, 12 horas

Aula de seminarios

Acceso online: https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Patricia Guerrero-Medrano (UPF)

«La semilla de una nación. Los trabajos botánicos de la Commission Scientifique du Mexique durante el Segundo Imperio Mexicano (1864-1867)»

Formato híbrido:

a) Presencial: Aula de seminarios (1er piso) IMF-CSIC, c/ Egipcíaques, 15, 08001 Barcelona

b) Online: https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Abstract: En la segunda mitad del siglo XIX, durante el denominado Segundo Imperio Mexicano (1864-1867), México se convirtió en un espacio de prospección colonial donde convergieron viajeros naturalistas, diplomáticos y militares en el marco del proyecto francés de la Commission Scientifique du Mexique (CSM). Este proyecto científico colonial marcó la formación de las instituciones científicas que darían soporte a la restauración de la República Mexicana y a la construcción del nacionalismo de finales del siglo XIX. En esta investigación analizaré las condiciones coloniales durante la intervención francesa en el territorio mexicano a partir de la conformación de la CSM y su proyecto botánico, su influencia e inminente tensión con las instituciones científicas locales y a los intermediarios culturales locales que propiciaron el estudio de los recursos naturales del territorio mexicano, fundamentalmente su flora y vegetación.

Patricia Guerrero-Medrano es estudiante del programa de doctorado en historia de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en Barcelona. Sus investigaciones se enfocan en la historia natural y la cultura visual durante la segunda mitad del siglo XIX, así como las redes y presencia extranjera en el desarrollo de las instituciones científicas de México y Centroamérica. Forma parte del proyecto “Historia de la ciencia en El Salvador”, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG, San Salvador), cuyo primer volumen Viajes, viajeros y redes internas -del que es coautora- se encuentra en prensa.

Coordinan Violeta Ruiz Cuenca y Oliver Hochadel

Actividad organizada por el Grupo de Historia de la Ciencia, Institució Milà i Fontanals de Recerca en Humanitats, CSIC; Societat Catalana d’Història de la Ciència i la Tècnica; y el proyecto de investigación «Acción médica humanitaria transnacional e innovación tecnológica en espacios de confinamiento (1870-1950)» (TRANSHUMED) (PID2019-104581GB-I00).

Material de descarga
Imagen (png)

Organizador

Grupo de Historia de la Ciencia

Local

Aula de Seminarios (IMF)
C/ Egipcíaques 15, 1er priso
Barcelona, Barcelona 08001 España
+ Google Map
Ver la web del Local

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies