En diciembre de 2020 fue transferida documentación del antiguo Instituto Español de Musicología a las dependencias de la biblioteca de la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades, en Barcelona, para su organización, descripción y custodia. Un total de 11 cajas archivadores con documentación institucional de los años 1943 al 1984.
Se pudo identificar documentación variada derivada de la actividad del Instituto, principalmente de su actividad editorial, así como tres cajas con documentación epistolar de su director, Mons. Higinio Anglés, que se hacen ahora disponibles en Simurg, la biblioteca del fondo patrimonial digitalizado de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.
Mons. Higinio Anglés fue el fundador del Instituto Español de Musicología en 1943. Reconocido musicólogo a nivel internacional y relacionado con los más célebres musicólogos de Europa y EE. UU, fue a su vez presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra. Dada la trascendencia de su figura, sus cartas ahora digitalizadas constituyen una valiosa fuente para la investigación musicológica en España.
El Instituto Español de Musicología fue un centro pionero en la investigación musicológica en España que alcanzó gran proyección internacional debido a la figura de su fundador. Bajo su dirección el IEM estuvo presente en proyectos internacionales como en la organización de congresos de música sacra como los de la Sociedad International de Musicología (SIM) de la cual era presidente. Dicha actividad queda reflejada en la documentación transferida.
La documentación ahora digitalizada y hecha disponible comprende las 10 subseries establecidas de la serie de Relaciones científicas internacionales de Higinio Anglés. Se compone de 248 unidades documentales con un total de 1101 cartas.
· Acceso al fondo del Instituto Español de Musicología en Simurg
Otras noticias
Nueva Vitamina H – Píldora nº 13 de Alejandra de Leiva Pérez
Se ha publicado la Píldora nº 13 de junio de 2024 Alejandra de Leiva Pérez La controversia sobre la donación altruista y remunerada de sangre y plasma En esta Vitamina H, Alejandra de Leiva Pérez nos habla de la historia del intercambio de la sangre y de sus...
Publicats els Talks – Debats del Programa de recerca Societats Inclusives (IMF-CSIC)
Talks - Debats Programa de recerca Societats Inclusives (IMF-CSIC)Aspira-Plan MaX Josefa Barba-CSICJornada 25 d’abril de 2024, 9h a 13,45h Barcelona, Residència d'Investigadors El passat 25 d’abril es va celebrar el 1er seminari del programa de recerca Societats...
Ganadores Desgranando Cómics IV
La asociación de divulgación científica Hablando de Ciencia y la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con el proyecto divulgativo Ciencia en Cómic convocan la cuarta edición del concurso de cómic Desgranando Cómics. El objetivo del concurso es...