En diciembre de 2020 fue transferida documentación del antiguo Instituto Español de Musicología a las dependencias de la biblioteca de la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades, en Barcelona, para su organización, descripción y custodia. Un total de 11 cajas archivadores con documentación institucional de los años 1943 al 1984.
Se pudo identificar documentación variada derivada de la actividad del Instituto, principalmente de su actividad editorial, así como tres cajas con documentación epistolar de su director, Mons. Higinio Anglés, que se hacen ahora disponibles en Simurg, la biblioteca del fondo patrimonial digitalizado de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.
Mons. Higinio Anglés fue el fundador del Instituto Español de Musicología en 1943. Reconocido musicólogo a nivel internacional y relacionado con los más célebres musicólogos de Europa y EE. UU, fue a su vez presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra. Dada la trascendencia de su figura, sus cartas ahora digitalizadas constituyen una valiosa fuente para la investigación musicológica en España.
El Instituto Español de Musicología fue un centro pionero en la investigación musicológica en España que alcanzó gran proyección internacional debido a la figura de su fundador. Bajo su dirección el IEM estuvo presente en proyectos internacionales como en la organización de congresos de música sacra como los de la Sociedad International de Musicología (SIM) de la cual era presidente. Dicha actividad queda reflejada en la documentación transferida.
La documentación ahora digitalizada y hecha disponible comprende las 10 subseries establecidas de la serie de Relaciones científicas internacionales de Higinio Anglés. Se compone de 248 unidades documentales con un total de 1101 cartas.
· Acceso al fondo del Instituto Español de Musicología en Simurg
Otras noticias
Se amplia la colección del Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya
La colaboración de la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF) con la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC ha permitido la incorporación de más de 250 nuevos documentos del Archivo de Etnografía y Folklore de Cataluña (AEFC) para su...
El ensemble Cantoría (dir. Jorge Losana) interpreta un ‘Miserere’ inédito de Joan Pujol (1570-1626) recuperado por Andrea Puentes-Blanco en el contexto de un proyecto sobre música, músicos y prácticas musicales en la Barcelona de la temprana Edad Moderna
Disponible en Radio Clásica (https://www.rtve.es/play/audios/fila-cero/10-12-23/7032099/) el concierto de Cantoría (dir. Jorge Losana) el pasado 20 de abril de 2023 en el ciclo de conciertos Llums d'Antiga de L'Auditori de Barcelona en donde este grupo interpretó un...
Contrato doctoral (antiguas FPI), Historia de la Ciencia, IMF-CSIC
Abierto el plazo de solicitudes para contrato doctoral de 4 años (antiguas FPI) en la Institución Milá y Fontanals de investigación en Humanidades (CSIC) de Barcelona, dentro del proyecto del ministerio «La ‘infancia excepcional: el niño precoz y talentoso como sujeto...