¿Qué podemos aprender, y qué no, de las pandemias anteriores a la Covid19? Cuidados, cuarentenas y políticas públicas de salud global


Madrid, Residencia de Estudiantes, 1415 noviembre 2022
Jon Arrizabalaga y María Jesús Santesmases (coordinadores)

Poner en diálogo las cuestiones y dilemas suscitados por las pandemias pasadas con los propios de la Covid19 es un ejercicio intelectual que contribuye a comprender y abordar mejor las complejidades que la pandemia global de Covid19 ha planteado en los espacios públicos y privados, científicos, sociales y políticos, de género y de salud, y en las interacciones regionales y globales que ha promovido.
Este workshop se propone estudiar las políticas y culturas relativas a la prevención, tratamiento y cuidados de las pandemias pasadas, como instrumento (1) para estimular la reflexión en torno a la realidad de la Covid19, sus impactos y sus consecuencias dentro y fuera de nuestro país; y (2) para contribuir a la búsqueda de respuestas a las crisis epidémica, sanitaria, económica, social y cultural, derivadas de la nueva pandemia.


Proyecto de investigación: ¿Qué podemos aprender, y qué no, de las pandemias anteriores a la Covid19? Cuidados, cuarentenas y políticas públicas de salud global” (ISCIII, CSICCOV19215). Foro de participación social: escuchar para cambiar. Plataforma de abordaje integral de pandemias desde la I+D+I”, financiado por la Comisión EuropeaNextGenerationEU (Reglamento UE 2020/2094), a través de la Plataforma Global de Salud del CSIC (PTI Salud Global).


Entidades organizadoras:
Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades (IMFCSIC, Barcelona)
Instituto de Filosofía (CCHSCSIC, Madrid)


Entidades colaboradoras:
Residencia de Estudiantes
Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM)
Societat Catalana d’Història de la Ciència i la Tècnica (SCHCT)

Programa completo

Otras noticias

El ensemble Cantoría (dir. Jorge Losana) interpreta un ‘Miserere’ inédito de Joan Pujol (1570-1626) recuperado por Andrea Puentes-Blanco en el contexto de un proyecto sobre música, músicos y prácticas musicales en la Barcelona de la temprana Edad Moderna

El ensemble Cantoría (dir. Jorge Losana) interpreta un ‘Miserere’ inédito de Joan Pujol (1570-1626) recuperado por Andrea Puentes-Blanco en el contexto de un proyecto sobre música, músicos y prácticas musicales en la Barcelona de la temprana Edad Moderna

Disponible en Radio Clásica (https://www.rtve.es/play/audios/fila-cero/10-12-23/7032099/) el concierto de Cantoría (dir. Jorge Losana) el pasado 20 de abril de 2023 en el ciclo de conciertos Llums d'Antiga de L'Auditori de Barcelona en donde este grupo interpretó un...

leer más

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies