Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario IMF-CSIC: Sebastián M. Benítez, El rol de la psicología en la educación de los varones. El desarrollo del talento y la excepcionalidad en la Argentina de la década de 1920

abril 11 @ 12:00 PM

11 abril 2025, 12 h

Aula de seminarios

Acceso online: https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Formato híbrido:

a) Presencial: Aula de seminarios (1er piso) IMF-CSIC, c/ Egipcíaques, 15, 08001 Barcelona

b) Online: https://us02web.zoom.us/j/6708521774?pwd=Ni9iNkNXNTl0QndtcmtrbXhNQXVNdz09

Coordina Oliver Hochadel (IMF-CSIC)

Actividad organizada por el Grupo de Historia de la Ciencia, Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades (CSIC, Barcelona)

Resumen: La década de 1920 en la Argentina fue propicia para el desarrollo de una psicología atravesada por paradigmas cientificistas, biologicistas y evolucionistas incluyendo, a su vez, reflexiones filosóficas sobre el ser humano que ampliaron estas primeras perspectivas. En ese marco, la infancia se posicionó como un objeto de estudio central ya que la posibilidad de intervenir en la conformación de las funciones psicológicas a medida que se desarrollaban permitió desplegar estrategias de intervención para el moldeado de la subjetividad en virtud de un proyecto político y social de progreso nacional. En esta investigación se presentarán las ideas de la psicología para pensar e intervenir en la educación de los niños varones y la conformación de su mentalidad. Por una parte una mentalidad centrada en el ejercicio del cuerpo y el trabajo manual; pero también una mentalidad permeable a las potencialidades del desarrollo intelectual y racional en pos de la organización política de las poblaciones. Esta heterogeneidad se intentó resolver a partir de dos ejes o dimensiones en los que la psicología se basó para pensar sus intervenciones y la producción del conocimiento sobre la mentalidad masculina: el tiempo y la educación formal desde una perspectiva científica.

Sebastián M. Benítez es doctor en Psicología (Universidad Nacional de La Plata). Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Psicología (Universidad de Buenos Aires). Docente e Investigador en la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata, el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES-UNTREF). Docente en distintas Universidades de Gestión Privada como la Universidad de Belgrano, la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Maimónides. Su investigación, publicaciones e intereses se centran en el cruce entre la historia de los “saberes psi” y los estudios de género; en particular sobre historia de las masculinidades e historia de las infancias.

Material de descarga
Imagen (jpg)

Organizador

Grupo de Historia de la Ciencia

Local

Aula de Seminarios (IMF)
C/ Egipcíaques 15, 1er priso
Barcelona, Barcelona 08001 España
+ Google Map
Ver la web del Local

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies