ARVCODA
Arqueología de los recursos vegetales en la costa del Desierto de Atacama
Descripción
ARVCODA gira en torno a la visibilización del consumo de recursos vegetales en un desierto costero, en este caso Atacama, en el norte de Chile. Dicha visibilización se lleva a cabo a través del análisis de materiales (análisis de fitolitos en yacimientos cazadores-recolectores), el análisis de datos arqueobotánicos ya publicados, así como el desarrollo de metodologías para la visibilización de dos recursos fundamentales en el área, y escasamente explorados en la arqueología de cazadores-recolectores: las algas y los cactus. A ello se le añade el análisis intercultural sobre el consumo de cactus y algas en contextos americanos.
Financiado por
Fundación Palarq. Proyectos paleontológicos y arqueológicos españoles en el extranjero 2020
DURACIÓN: 2021-2023
IP: Débora Zurro