bluePALEOeconomy: análisis de los sistemas socioecológicos costeros en el long-term mediante ciencia de datos

Descripción

bluePALEOeconomy pondrá en marcha una línea de investigación para abordar los Sistemas Socioecológicos Costeros (CSES) en el long term desde las Humanidades. La investigación de tipo transdisciplinar promueve perfiles híbridos con competencia en los dominios natural y social (en los denominados coupled human-natural systems) cuyo abordaje se desarrolla mediante competencias digitales (fundamentalmente modelado), aunando por tanto disciplinas y metodologías de las áreas globales MATERIA, SOCIEDAD y VIDA. Para ello, desarrollará un modelo basado en agentes (ABM) que formalizará y evaluará el funcionamiento de los CSES, integrando las dimensiones ambiental y social. El análisis de este modelo, basado en una sociedad cazadora-recolectora, permitirá comprender las dinámicas del sistema y sus equilibrios e identificar los límites de sostenibilidad en diferentes escenarios así como los ritmos de recuperación de los ecosistemas costeros (a modo de thresholds de recuperación para contextos extractivos específicos) para economías no industriales. Así, abrirá el campo de estudio a la antropización de los ecosistemas marinos, incorporando la perspectiva histórica de largo recorrido y aportando soluciones para la restauración de ecosistemas. Además, se realizará un análisis de género que abordará la división sexual del trabajo en la economía azul mediante un análisis cross-cultural y de minería de datos (etnográfico y arqueológico) en las economías costeras.

Financiado por

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

MMT24-IMF-02

DURACIÓN: 2024-2028

IP: Débora Zurro Hernández

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies