(CODOLCAT) (3)

Ampliación y desarrollo de la base de datos Corpus Documentale Latinum Cataloniae

Descripción

El proyecto de ampliación y desarrollo del Corpus Documentale Latinum Cataloniae (CODOLCAT) se inscribe dentro del proceso de edición y publicación digital del Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae (GMLC), diccionario de términos latinos y romances documentados en los territorios correspondientes al dominio lingüístico del catalán entre los siglos IX y XII.

El GMLC ayuda a la compresión, por parte de filólogos, historiadores, juristas y de toda persona interesada por la Alta Edad Media, de la documentación notarial y de los textos literarios, jurídicos y científicos en latín producidos en los lugares y en la época citados, textos que son el testimonio escrito de la lengua latina medieval y también de la incipiente lengua romance.

El equipo del GMLC parte, para la realización del glosario, de un fichero manual, constituido por más de 50.000 fichas, y de un amplio corpus de textos digitalizados, que abarca más de 24.500 documentos. Este último corpus, convertido en la base de datos léxica de consulta externa CODOLCAT, es un instrumento que facilita al público el acceso directo a la producción escrita en latín en la Cataluña altomedieval.

El CODOLCAT permite hacer búsquedas léxicas simples y avanzadas sobre el corpus documental incorporado y se erige en una herramienta lexicográfica complementaria e indisociable del GMLC digital.

Los objetivos son:

  • Ampliar y fijar el corpus de textos interno que sirve de punto de partida para la redacción y publicación del GMLC digital.
  • Editar los textos digitalizados, convenientemente marcados y etiquetados, e incorporarlos a la aplicación interna del CODOLCAT, recopilando tanto la información prosopográfica, histórica o literaria extraída de la lectura de los textos en sí, como la información paleográfica y codicológica extraída de la lectura de bibliografía secundaria.
  • Publicar una nueva versión anual del CODOLCAT, con un aumento medio de unos 1.000 documentos por año. Enriqueciendo el contenido y mejorando el servicio de consulta externo, se amplían las posibilidades de análisis a la hora de llevar a cabo estudios o indagaciones comparativas; tanto a los usuarios internos (redactores del GMLC digital), como a los externos, se les ofrecen no sólo más textos, sino más datos, información y elementos de contextualización para responder a las interrogaciones y dudas léxicas.
  • Avanzar en la integración del GMLC digital y del CODOLCAT con el fin de fortalecer las herramientas ofrecidas, convirtiéndolas en más ágiles, cómodas y eficientes, y con múltiples aplicaciones.
  • Mantener el compromiso con una de las políticas marcadas por la Unión Europea: la conservación del patrimonio, en este caso inmaterial (por lingüístico) y material (por su transmisión en documentos, códices y libros impresos), desde la disciplina de la lexicografía latina; se trata de una herencia, la del latín medieval de una parte de la Romania, que, junto a los otros latines medievales, forma parte constitutiva del patrimonio común europeo.

Financiado por

Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación (10.13039/501100011033)

PID2020-115276GB-C21

DURACIÓN: 2021-2025

IP: Ana Gómez-Rabal

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies