OBSTRADE

El comercio de obsidiana al inicio del Neolítico en Oriente Próximo. Evaluación del uso de herramientas de obsidiana y modelización de las redes de intercambio

Descripción

OBSTRADE está diseñado para comprender la aparición de las primeras redes de intercambio del Neolítico: el comercio de obsidiana en el inicio de la agricultura en Oriente Próximo. La transición de cazadores-recolectores nómadas a agricultores sedentarios es uno de los puntos de inflexión más importantes de la historia de la humanidad. Las especies de plantas y animales se explotaron intensamente y luego se domesticaron mientras los cazadores-recolectores móviles evolucionaban hacia comunidades agrícolas sedentarias en el Creciente Fértil, entre 12.000 y 6.500 cal. BC. Al mismo tiempo, el aumento de los intercambios a larga distancia, mostrado por el comercio de obsidiana, refleja el establecimiento de nuevas y complejas redes sociales, caracterizadas por la interacción de aldeas distantes en toda la región. Al comprender para qué se utilizaban las herramientas de obsidiana y cómo se intercambiaban, el proyecto ObsTrade, financiado por la UE, investigará el papel desempeñado por esta red en la adopción y difusión de las innovaciones, el impacto del comercio de obsidiana en la consolidación de esta red y cómo contribuyó al éxito de la difusión del modo de vida neolítico en la región.

OBSTRADE propone un enfoque original, innovador e interdisciplinario, analizando la función de las herramientas de obsidiana neolíticas y su distribución geográfica. Se aplicarán dos metodologías de vanguardia: 1) por primera vez, el análisis de alta precisión de la textura de la superficie a través de la microscopía de barrido confocal y el software de metrología para la identificación del uso de herramientas de obsidiana; 2) la teoría de los sistemas complejos y la modelización basada en agentes para la caracterización de las redes de intercambio de obsidiana, y su implicación en la aparición y difusión de las innovaciones en el inicio del Neolítico en el Próximo Oriente.

 

Financiado por

European Commission Horizon 2020, Marie Skłodowska-Curie Actions – IF

101032910

DURACIÓN: 2021-2023

IP: Fiona Pichon

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies