PATH
Interacciones planta-hombre en el Neolítico levantino investigadas a través del uso de herramientas de piedra molida y del cálculo dental
Descripción
El objetivo de PATH es comprender las interacciones entre el hombre y las plantas en los albores de uno de los cambios más significativos de la evolución humana, la agricultura. La domesticación de las plantas provocó cambios considerables en el comportamiento, la tecnología y la sociedad, poniendo fin a millones de años de caza-recolección.
Mediante el análisis de pruebas indirectas y directas de procesamiento y consumo de alimentos de origen vegetal, es decir, herramientas de piedra tallada (GST) y antiguos cálculos dentales procedentes de yacimientos clave de Israel, las tierras altas de Jordania y el sureste de Turquía, PATH desvelará cómo la introducción de los cultivos domésticos afectó a las pautas establecidas de explotación de plantas silvestres y a los hábitos alimentarios de los primeros agricultores levantinos.
Se investigará la función de las GST mediante el desgaste por el uso y el análisis de los residuos siguiendo un novedoso enfoque metodológico que combina técnicas de microscopía cualitativa y cuantitativa. El estudio de los microrrestos vegetales, como los gránulos de almidón, atrapados en el cálculo dental, proporcionará información sobre los alimentos vegetales consumidos a nivel de especie. PATH representa uno de los primeros estudios en los que se combina el análisis del uso de las TGV y del sarro antiguo, proporcionando un novedoso conjunto de datos multidisciplinar y nuevos medios interpretativos que integrarán las hipótesis actuales sobre la domesticación de las plantas.
El proyecto se desarrollará en el Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC) en Barcelona con una comisión de servicio en el laboratorio de Dieta y Tecnología Antigua – DANTE de la Universidad Sapienza de Roma. La beca permitirá al solicitante desarrollar nuevos conocimientos teóricos y habilidades prácticas en lo que respecta al Neolítico de Levante y a la aplicación de la microscopía confocal en el análisis del desgaste por uso.
En general, el PATH mejorará nuestra comprensión de las interacciones entre los seres humanos y las plantas al explorar cómo cambió esta relación con la llegada de los cultivos domésticos, proporcionando nuevas pistas sobre el grado de interdependencia entre los seres humanos y los alimentos vegetales silvestres al borde de la transición de la caza-recolección a la agricultura en el Próximo Oriente.
Financiado por
European Commission Horizon 2020, Marie Skłodowska-Curie Actions – IF

101030754
DURACIÓN: 2022-2024
IP: Andrea Zupancich, Juan J. Ibáñez Estévez