WEARSOFT
Hacia un software de análisis del desgaste para identificar el uso de herramientas y la dieta de humanos y animales en la Prehistoria
Descripción
El análisis del desgaste, definido como la erosión de las superficies causada por la fricción, está intrínsecamente ligado a la investigación arqueológica y es crucial para comprender el uso de los objetos arqueológicos y las características de la dieta en animales y humanos. El análisis del desgaste arqueológico se basa en la comparación de sus características en objetos arqueológicos con las observadas en colecciones experimentales o poblaciones existentes. Durante las primeras décadas de desarrollo metodológico, se comparó el desgaste experimental y arqueológico utilizando metodologías cualitativas, comparando visualmente las huellas experimentales existentes y las arqueológicas. Sin embargo, en la última década, el análisis cuantitativo de la textura, realizado en su mayoría a través de microscopía confocal, está cobrando impulso como una técnica fiable, replicable y transmisible. Aprovechando nuestra posición pionera en este campo, WEARSOFT desarrollará los algoritmos que permitan analizar el desgaste observado en herramientas líticas por el uso y, en animales, homínidos y humanos, por la dieta. Este es el primer paso necesario para construir el software que será explotado comercialmente.
Financiado por

PDC2021-121613-I00
DURACIÓN: 2021-2023
IP: Juan José Ibáñez Estévez